RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA TRAGEDIA DE LA DANA DE VALENCIA
Así que no será en el orden penal donde se aglutinará el grueso de las reclamaciones derivadas de la catástrofe de la DANA, sino que será a través del instituto de la responsabilidad patrimonial donde en los próximos meses se analizará la actuación previa y posterior a la tragedia de la DANA por parte de las Administraciones.

Han transcurrido tres meses desde que fuimos testigos y sufrimos en nuestras propias carnes, especialmente en la del pueblo valenciano, el desastre y la tragedia de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la cual se ha cobrado la vida de 224 personas (además, 3 personas continuarían desaparecidas) según el Centro de Integración de Datos (CID), y aparte de tales incalculables daños personales, la catástrofe ha generado daños materiales y económicos de enorme magnitud, los cuales se estiman según los datos de la Generalitat Valenciana en 17.682 millones de euros, cifra que supone el equivalente a poco menos del PIB de comunidades autónomas enteras como Extremadura, y que en el caso de la Comunitat Valenciana equivaldría a un sexto de PIB. La Dana afectó a mas de 265.000 empleos directos y a cerca de 50.000 empresas valencianas que trabajan en el sector servicios.
Jorge Jiménez Muñiz - Revista de Responsabilidad Civil y Seguro nº 2 Febrero - INESE
Ir al PDF con la noticia completa: