DANA DE VALENCIA
¿Responsabilidad Patrimonial del Estado y/o de la Generalitat Valenciana, o suceso constitutivo de fuerza mayor?

Se alumbrarán infinidad de reclamaciones de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas por parte de los afectados por la DANA, en donde los Tribunales deberán pronunciarse en cada caso concreto sobre la concurrencia de la fuerza mayor o si, por el contrario, existe una falta de actuación por parte de las autoridades competentes que haya contravenido la diligencia debida, habida cuenta la obligación de las Administraciones Públicas de proteger a la ciudadanía.
La Jurisprudencia ya se ha pronunciado, rechazando la fuerza mayor en caso de inundaciones, como ocurrió en las del Guadalquivir (sentencia de 10 de julio de 2014, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional) o en la ya antes citada del caso del camping de Biescas, por lo que no es descartable que en la tragedia de la DANA de Valencia puedan llegar resoluciones judiciales que rechacen en determinados casos la fuerza mayor. - BRC Boletín de Responsabilidad Civil
Ir al PDF con la noticia completa: